sábado, 23 de enero de 2010

Glosario

Glosario de términos


Merchandisig viene de la unión de las palabras Mechandise (mercancía) y la terminación ING que sugiere acción, se puede decir que la mercancía ha pasado de un estado pasivo a un estado activo en la decisión de compra.
Son un conjunto de estudios y técnicas que se pueden aplicar en forma separada o conjunta a través de exhibiciones atractivas al consumidor con el fin de incrementar las ventas de productos en los puntos ventas.
Se vale de vale presentaciones tipo islas, torres e instalaciones de anaqueles y laterales entre otros.

TIPOS DE MERCHANDISING
- Permanente: son el conjunto de acciones que se realizan en las estanterías a lo largo de un año.
- Promocional: es la acción que se realiza en conjunto con una promoción especial por ejemplo ofertas; y abarca exhibiciones permanentes y también las ocasionales que se utilizan durante el periodo de una promoción, oferta o lanzamientos de productos.

MOVILES

Se colocan como colgantes en cabezales, pasillos y sitios estratégicos de los establecimientos, pueden ser planos o con volumen.
Deben ser muy livianos para facilitar su colocación y permitir su movimiento con el aire, esto es lo que los caracteriza y contribuye a llamar la atención del consumidor. En algunos casos cuando están cumpliendo la función de señalizador pueden ser estáticos e incluir en sus diseños flechas e indicadores en dirección.

FLASHES

Normalmente se utilizan para avisar de un rebaja en precio o bien un diferencial de precio vs. La competencia a nuestro favor. Estos son colocados únicamente por tiempo limitado y pueden ser proporcionados por el negocio.
Tienden a confundirse con los habladores ya que presentan características similares. La diferencia es que en los habladores deben tener alguna palabra que denote acción al consumidor por ejemplo: aproveche, pruebe entre otros, o incluir alguna información acerca del producto como slogan, beneficios, mensaje publicitario de la campaña entre otros. El flash solo indica el precio del producto o resalta una rebaja de precio en la que se indica el precio regular, el precio de oferta y el ahorro para el consumidor.
No se debe utilizar cuando el precio oferta de nuestros productos represente una desventaja con respecto a la competencia, es decir el precio de nuestro producto sea superior.






DELIMITADORES Y SEPARADORES

Como lo indica su nombre se utiliza para demarcar el espacio que ocupan algunos productos en el anaquel o nevera. Pueden tener la misma forma y material que los habladores (cartulina troquelada) o venir en forma autoadhesivas. Generalmente no tienen texto sino el logotipo y los colores que identifican los productos. Son empleados mayormente para productos o marcas conocidas o fáciles de asociar para el consumidor.
Generalmente sirven para identificar la marca y atraer la atención del consumidor, su mensaje es reducido pero puede ser de gran ayuda.
El beneficio de los delimitadores radica en que identifican el sitio y espacio que tiene el producto o la marca en el anaquel o nevera en forma permanente.


HABLADORES

Se utilizan para transmitir una información al consumidor como por ejemplo un lanzamiento novedoso del producto, muchas veces con relación a la campaña publicitaria, recordar el slogan del mismo o indicar una rebaja de precio. Generalmente son de cartulina troquelada y se colocan al borde del anaquel y nevera, justo de bajo del producto, también pueden venir en forma autoadhesiva.
Es uno de los materiales mas usados y no presenta inconvenientes.


AFICHES

Son de varios tamaños pero los más comunes son de ½ y ¼ de pliego.
El material de éstos es cartulina o papel glacé grueso, casi siempre se imprimen a cuatro colores y forman parte del apoyo publicitario de alguna campaña específica.
Los afiches son muy poco utilizados en autoservicios por el problema de espacio, teniendo mayor uso en los establecimientos de mayoristas. Como la superficie es mayor, el mensaje es mas claro, mas detallado y con mejor impacto visual; son ideales para ponerlos como copetes en exhibiciones especiales, siempre y cuando no estorben la salida del producto o en las bases de exhibiciones de gran volumen como por ejemplo torres.
En la mayoría de los casos se colocan en otros sitios del establecimiento como columnas y paredes.





PAPEL IDENTIFICATIVO DECORATIVO

Se usa para forrar e identificar anaqueles, paredes de fondo de exhibiciones (especialmente mayoristas y abastos), cuando se colocan frascos o envases uno sobre otro para facilitar su estabilidad entre otros.


El diseño de este material generalmente está orientado a identificar una marca o producto a través de los colores, ilustraciones y logotipos que lo caracterizan.

Estos vienen generalmente en rollos de aproximadamente 80 cm de ancho y son elaborados principalmente en papel bond, glacé o plástico.
Estos también se encuentran en las punteras, laterales. Cabezales, entre otros de una manera estratégica y de forma decorativa de manea que no estropeé las exhibiciones.

Anaquel

Es el único espacio en donde nuestros productos están disponibles 52 semanas al año. Es la primera fuente de disponibilidad/exhibición de nuestra marca.

Cabezales

Se encuentran al final o al principio del anaquel, dando al frente hacia los pasillos de transito, siendo espacios muy solicitados por toda las marcas,
y permite exhibir uno o mas tamaños de las marcas y su efectividad se ve notablemente aumentada.

Torres

Exhibiciones masivas que en ocasiones sobrepasan la altura de los anaqueles y que son observables a distancias, las cajas de cartón son la base para acomodar la mercancía y exhibirla. Debemos recordar que para que las torres cumplan su función deben ser estables y atractivas.

Islas

Son exhibiciones colocadas en medio de los pasillos amplios de mucho transito, en lugares en donde el autoservicio tiene un espacio sin aprovechar, o bien en las cajas registradoras. Estas exhibiciones, en todo su alrededor, y su frente son observables desde cualquier ángulo.

Laterales

Se encuentran localizadas a los lados de los cabezales. Su frente es mayor en el lado del anaquel que en el pasillo de transito. En ellos solo se puede exhibir un tamaño del producto.

EFECTOS QUE CAUSA EN EL CONSUMIDOR

El efecto que causa al consumidor es de impacto, curiosidad, necesidad e impulsador; se puede decir que es el vendedor silencioso, son un recordatorio final antes de realizar las compras.
Estos captan la atención del consumidor creándole una necesidad de adquirir un producto determinado, recordándole la promesa básica.
En mi caso particular el efecto que causa en mi es de curiosidad, cualquier tipo de material P.O.P que este realizado de manera creativa y con colores llamativos capta mi atención y me hace querer observar con mas detalle, y si me gusto lo que vi y leí adquiero el producto.
En otros casos pueden causar un efecto de confianza y seguridad en el consumidor ya que estos materiales visuales poseen información la cual es recolectada por el consumidor; seguridad por que el consumidor esta seguro de lo que esta adquiriendo y la confianza es la que están depositando en un producto de una marca determinada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario